loading
José Carlos Najera
Of Counsel | Práctica de Ciberseguridad

Resumen Ejecutivo

Con más de doce años protegiendo ecosistemas digitales, José Carlos Najera asesora a clientes de ChessMap en la prevención, detección y respuesta frente a incidentes cibernéticos. Dirige una empresa mexicana especializada en la protección de micro, pequeñas y medianas empresas, experiencia que hoy transforma en estrategias legales y técnicas que refuerzan la resiliencia operativa de sus clientes.

Trayectoria Profesional Destacada

  • Global SOC Manager, Syntax: liderazgo de ingeniería de detección, inteligencia de amenazas y gestión de vulnerabilidades a escala internacional.
  • AstraZeneca & MedImmune: responsable regional de programas de gestión de vulnerabilidades y marcos de despliegue de parches en entornos altamente regulados.
  • T-Systems (Deutsche Telekom): protección de infraestructuras críticas para los sectores financiero y energético.
  • Proyectos representativos
    • Diseño de la estrategia global de remediación de vulnerabilidades para un cliente con más de 22 000 dispositivos conectados.
    • Implementación de un programa mundial de Security Awareness que alcanzó a más de 65 000 empleados.

Formación y Certificaciones

Ingeniero en Electrónica por la UPAEP. Posee certificaciones Bitdefender TSP, Bitdefender CSS y Qualys Certified Specialist, todas obtenidas en 2024.

Publicaciones y Conferencias

Ponente en foros de referencia, entre ellos:

  • Qualys Security Conference, Las Vegas 2022 – How Qualys TruRisk Enables Data-Driven Decision Making for Cyber Risk Mitigation
  • Qualys Security Conference, San Diego 2024 – A Single CNAPP Platform for Cloud Security Posture Management
  • Foro de Ciberseguridad Syntax 2024 – Panel Security Awareness

Cobertura y Voluntariado

Presta servicios de monitoreo, consultoría y capacitación en Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. Además, colabora como mentor en FIRST LEGO League Puebla y como organizador y juez del Hackathon Tec de Monterrey 2025, fomentando el talento emergente en tecnología.

José Carlos trabaja en español (nativo) e inglés (fluido), puente esencial para coordinar iniciativas multinacionales y alinear requisitos legales con soluciones técnicas de vanguardia.